Consiste en que, la noche del 24 de diciembre, los niños golpeen a un trozo de madera con un palo hasta hacerle cagar chocolates, turrones y regalos; mientras le dedican una canción amenazante.
Viene a ser algo así:
Lo que Brian está cantando es lo siguiente:
Caga Tió,
avellanes y torró.
Si no cagues avui,
et donaré un cop de bastó.
Traducción:
Caga Tió,La verdad es que el vídeo que he puesto como ejemplo no es especialmente entrañable. Todas esas batas, la insistencia en que el patriarca supervise la ceremonia, el sobrino de la Sole advirtiendo que tengan cuidado con el palo, el Caga Tió con capa de torero y falda, el niño samurai, la interacción del perro (que lleva un collar de brillantes). Toda esa violencia.
avellanas y turrón.
Si no cagas hoy,
te daré un golpe de bastón.
Pero los elementos que importan son los mismos en todas las ceremonias del Tió de Nadal (Tió de Navidad):
Un niño pegando a un palo con otro palo. Mejor aún: Un niño pegando a un palo con otro palo mientras le amenaza con pegarle. La violencia del cagar y del contexto quedan al margen.
Para el año que viene quiero proponer algo todavía más violento:

Pegar a un Caga Tió con otro Caga Tió.
Y que cuando el niño levante la manta, haya una caca (o un montón de serrín).
Y que cuando el niño levante la manta, haya una caca (o un montón de serrín).
Os recuerdo que podéis seguir sugiriendo vuestras teorías para El caso del aguacate, el salero y el cuchillo en la boca. Os deseo un feliz "lo que queda de 2010".
9 comentarios:
Ja ja ja, buena idea, usar un tió para pegar muchísimo mas grande que el tió que recibe.
Youtube me ha malacostumbrado a que si veo un video de una escena doméstica algo malo va a pasar.
Así decía aquel skin que había confundido a Baltasar con el Caga Tió.
Bon Nadal
Mientras en el resto de España los niños aprenden «popó», «hacer caca» y eufemismos similares, los infantes catalanes crecen entre caganers, troncos que cagan regalos y madres gritando «¡a ver qué ha CAGAO, vida mía!». Luego salen individuos como este.
Pagaría por ver a @juankiblog haciendo el caga tió.
Excelente explicación (aunque la de Stephen Fry tampoco está mal).
¿Que pasaría si tras el apaleo del Caga Tió se perdiera algún regalo?
Se podría pensar en hacer un nudo en las partes del muñeco invocando a San Cucufato. El santo sería invocado a través de un símbolo que en realidad no lo representa, pero que tiene de común el tema del martirio. (ciberneticamente sería direccionamiento indirecto o estructura de puntero a puntero)
Asimismo, siguiendo el proceso inverso, si se te pierden por ejemplo unas llaves pero tu hubieras querido que se te hubiera perdido un chocolate (quizás tienes ya una copia de las llaves) puedes coger una imagen de San Cucufato y en lugar de hacerle ataduras apalearlo pensando en Caga Tió. (Invocación bidireccional indirecta) hasta que las llaves (que aun siguen desaparecidas) se conviertan en chocolate (los palos deben ser estimativos) Posteriormente habría que realizar el nudo tradicional (esta vez pensando ya en Cucufato) para que aparezca el chocolate (llaves transformadas o wonkifacción de la materia).
QEn el pérrafo final,quise decir "Wonkificación".
A casa meva tenim una altra versió:
"Caga Tió,
caga turrons i pixa vi blanc.
Si no cagues turrons,
et donarem un cop de bastó!"
Bon nadal!
Publicar un comentario