Voy a comprobar mediante un test práctico que existen dos tipos de despistados.
Si no eres despistado, no hagas este test.
Ahí va:
Situación: Llegas al trabajo, abres la puerta y dejas el manojo de llaves (son las llaves de casa y las del trabajo) sobre tu mesa. Al acabar la jornada, te vas hacia casa y cuando estás en la puerta buscando las llaves te das cuenta de que no están. Vuelves al trabajo y al ver que están encima de la mesa:
Respondiste A: Tienes una alta capacidad de reacción y una memoria inmediata muy buena; aunque tu memoria en un terminio más largo suele ser más lenta, lo que te convierte en una persona despistada, pero optimista.
Respondiste B: Eres algo dubitativo. Tu memoria inmediata y tu capacidad de reacción son bastante lentos, por lo que eres una persona despistada y más bien pesimista.
Respondiste C: Te dije que si no eras despistado, no hicieras el test. Pretendías que te dijera: "Estabas en lo cierto, no eres despistado", ¿no? Pues sí, vale, no lo eres.
Feliz Año a todos; y no, no me he dejado las llaves en el curro, aunque lo he pensado.
"Antiguamente sólo existía Fluimucil, pero como estrategia comercial el laboratorio decidió sacar también Flumil, que es el mismo medicamento, dejando Fluimucil para uso publicitario. Por si fuera poco, los colores han cambiado entre verdes, naranjas y violetas dependiendo de cuál de los dos es, de si es en comprimidos efervescentes o en sobres, de si es de 100mg, de 200 ó de 600..., lo que ha derivado en una gran confusión por parte de los pacientes, que muchas veces creen que les estás dando otro medicamento. Además, al ser dos palabras tan parecidas y con tanta 'i' y 'u', las variantes de nombres con que lo piden los pacientes son prácticamente infinitas."
Ahora vuelven a anunciarlo en televisión como Fluimucil. De todos modos yo pensaba que su nombre original era "fluimicil". Menos mal que todos estos cambios no le afectan a mi apodo.
Para los carnívoros a los que la carne humana -y sagrada- no les excita el paladar, les traigo un par de recetas saturadas de carne. Son versiones alternativas al típico pavo que comen los americanos en Acción de Gracias o en Navidad:
Opción 1: Turducken
Para que entendáis bien de dónde proviene este acrónimo, o mejor dicho portmanteau, he hecho un gráfico ilustrativo:
turkey (pavo) + duck (pato) + chicken (pollo)
En efecto, se trata de un pavo relleno de un pato que a su vez está relleno de pollo. Aquí tenéis la receta paso a paso, ilustrada con imágenes tan explícitas como ésta:
No es necesario que te concentres sólo en los genitales, recuerda también los senos y el ombligo.
"Un Turducken con más esteroides que todas las ligas nacionales de baseball juntas "
La idea del True Love Bird es: Un pájaro distinto para cada uno de los 12 días de Navidad. Esto son: 25kg de carne provenientes de 48 aves de 12 variedades distinas, para alimentar a un total de 125 personas al módico precio de 1.350$ (menos de 8€ por cabeza).
1. Pavo - 2. Ganso - 3. Pato de Berbería - 4. Gallina de Guinea - 5. Pato real - 6. Poussin (no sé qué es) - 7. Codorniz - 8. Perdiz - 9. Pichón - 10. Faisán - 11. Pollo - 12. Pato de Aylesbury
Desconozco cuál es el orden de los estratos aviares.
Al hilo de un comentario de Fraentic en el que hacía referencia a cómo su abuela pronuncia la marca de coches Mazda [másdá], se me ha ocurrido hacer una recopilación de palabras, frases y expresiones célebres de esas que utilizan nuestros abuelos.
Estamos a una generación de perder las riquezas y ocurrencias léxicas propias de la España profunda, y a mí particularmente me hace gracia recopilar esas chispitas que suelta mi abuela sin darse cuenta, para poder recordarlas cuando ya no esté.
Es una buena forma de recordar a nuestros antepasados y hacer que sus expresiones, del mismo modo que se ha hecho ya con sus nombres, no caigan en el olvido.
Ahí van las expresiones/palabras/frases hechas e inventadas de Abuelicil:
"Chiguito, ven aquí": Chiquillo, ven aquí.
"Mira como zospa": Mira como brinca.
"Anda lista": Date prisa.
"Pon la tele que están dando el parte": Pon la tele que están dando el telediario.
"Sé muy tuya": No dejes que te metan mano.
"Viven juntos como los perros": Viven juntos sin estar casados.
"Dame un yogur de esos que no pesan": Dame un mousse.
"Póngame media docena de patatos": Póngame media docena de kiwis.
"¡Cómo gustan/Gustan bien estas rodetas!": ¡Qué buenas están estas hamburguesas!
"¡Deja de chuparle el morro!": "¡Deja de besarle!"
"¿Qué hay en el [ménu]?": ¿Qué hay en el menú?
"Están muy salados estos pingachos": Están muy salados estos pistachos.
"Yo ceno uno de esos cuadrados": Yo ceno un sandwich/bikini.
"Ven aquí, vamos a descansar un poco": Siéntate a mi lado y así jugamos a las cartas
"La Nuncia se está poniendo como una farola": La Nuncia (mi tía) se está adelgazando.
"Está reventona": Está gorda.
"¡Ay, cómo jarrea!": ¡Ay, cómo llueve
"Hay que ver cuántos muñacos tiene esta chiguita": Hay que ver cuántos muñecos tiene esta chiquilla.
"Venga, id a escurrutarla a la puerta": Venga, id a acompañarla a la puerta.
"Ay... pero mira que eres politaina": Ay... pero mira que erespayasa.
"Esas dos están conchabadas": Esas dos están compinchadas.
"¿Has visto el chisquero?": ¿Has visto el mechero?
"¡Tira ya ese fumarro!": ¡Tira ya ese cigarro!
"Vamos a degollar al chino": Vamos a degollar al cerdo.
"Se le han acabado las pilas al arradio": Se le han acabado las pilas a la radio.
"Estamos todas medio coritas": Estamos todas medio desnudas.
"¡Ay, que me escorrezco!": ¡Ay, que me resbalo!
"Atienta aquí": Toca aquí
"Este calendario está mal aparejao": Este calendario está mal hecho.
"Ha ido a comprar al Macabro": Ha ido a comprar al Caprabo.
Échale tomate a los calistres": Échale tomate a los spaguettis.
¡Os invito a recopilar las de vuestros abuelos y escribirlas aquí!
Tengo que decir que yo soy más de regalar el día de Reyes que el de Navidad, pero como soy una cagaprisas os voy a dar vuestro regalo ya mismo, y así podréis regalárselo a su vez a vuestros seres no-lo-suficientemente-queridos-como-para-regalarles-algo-de-verdad, o como regalo de última hora para los otros.
Eso sí, para recibir vuestro regalo necesitáis tener webcam. Si no tenéis webcam, espero que sí tengáis seres-lo-suficientemente-queridos-como-para-regalaros-algo-de-verdad.
Por si alguno de vosotros está en Facebook, que sepa que he abierto una página para el blog desde una de sus aplicaciones. No estoy muy segura de para qué sirve. Imagino que para poder seguir las actualizaciones desde allí y para que me haga sentir un poco importante. Pronto lo averiguaremos.
El caso es que podéis apuntaros en Facebook como lectores del blog, dejar comentarios, ratear o sólo cotillear, si seguís este enlace.
Aprovecho la ocasión para comunicaros que hoy es el primer blogversario de Teorías del absurdo. Tenía pensado hacer un post llamado "Un año en un post", aprovechando el concurso de atrapalo.com, pero perder el tiempo haciendo la nada ha sido mucho más fácil no he tenido tiempo.
- Hola, llamaba porque es el cumpleaños de una amiga y quiero regalarle algo de lo que tienen en su Web. Había pensado en comprarle un látigo de cuero.
- ¿Una fusta*, quieres decir?
- Sí, pero de cuero.
Una de mi curro dixit en noviembre de 2008.
*Fusta:
1- f. Látigo largo y delgado que se usa para espolear a las caballerías.
A menudo mi madre se queja de que no le presto atención. Cuando hay visitas, aprovecha para airear mis trapos sucios ante los visitantes, quienes siempre afinan su olfato ante este tipo de tufos caseros que acaban mezclando con los suyos propios. Un festival olfativo en el que yo siempre suelo estar presente, inhalando con orgullo mis pestilencias.
El discurso estándar suele ser más o menos éste:
“Para ella lo primero es Internet: Llega a casa y lo primero que hace es “pum” encender el ordenador. Cenamos y vuelta a lo mismo. Y encima, cuando le hablo, no me hace ni caso.”
Que mi madre haga esto, es algo que no le reprocho: Si yo no me tirara pedos ella no tendría que ventilarlos.
Lamentablemente, ha encontrado un remedio de lo más bochornoso para luchar contra mi apatía. Se ha dado cuenta de que si estoy sentada en el retrete, no tengo opción de huida y mi atención no está influida por ningún estímulo externo. Unas circunstancias bastante idílicas para mantener una conversación; de no ser porque en ese momento, dentro de mi organismo están sucediendo cosas.
Cuando lo que evacuo son líquidos, que use su estrategia social no me resulta molesto porque la tarea en cuestión no requiere mucho esfuerzo; pero – al contrario de lo que ella pueda pensar– si estoy haciendo “número 2” (como lo llama porterodelantero), que el tiempo de conversación pueda ser mayor no hace que las condiciones sean más favorables: El nivel de concentración es proporcional al nivel de esfuerzo requerido.
Lo siento, no puedo hacer las dos cosas a la vez; y me niego a utilizar el retrete como asiento mientras mis posaderas se convierten en un fósil de los urinarios Roca.
Pero aquí no se queda todo. Desde que el ADSL llegó a mi casa, el baño nunca ha vuelto a ser un lugar donde el pudor estuviera a salvo: La cortina de la ducha no es un impedimento a la necesidad conversacional de mi madre.
Tengo que acostumbrarme a cerrar la puerta del lavabo.
No me he podido resistir. Normalmente envío las noticas/vídeos/imágenes/webs interesantes que encuentro por ahí a mis contactos más cercanos por e-mail, pero lo que he recibido hoy gracias a Christian es demasiado. Tengo que compartirlo con todos.
A continuación está el email completo de la conversación que David Thorne mantuvo con una compañía de servicios públicos que se puso en contacto con él para que realizara el pago de una factura atrasada.
From: Jane Gilles Date: Wednesday 8 Oct 2008 12.19pm To: David Thorne Subject: Pago atrasado
Querido David,
Nuestros archivos indican que su cuenta tiene pendiente el pago de un importe de $233.95. Si ya ha realizado el pago por favor póngase en contacto con nosotros en los próximos 7 días para confirmar que el pago ha sido solicitado en su cuenta y que no sigue pendiente.
Atentamente,
Jane Gilles
From: David Thorne Date: Wednesday 8 Oct 2008 12.37pm To: Jane Gilles Subject: Re: Pago atrasado
Querida Jane,
No tengo dinero, así que en su lugar le envío este dibujo que hice de una araña. Estimo que el precio de este dibujo es de $233.95 así que confío en que ésto liquide la deuda.
Saludos, David.
From: Jane Gilles Date: Thursday 9 Oct 2008 10.07am To: David Thorne Subject: Pago atrasado
Querido David,
Gracias por ponerse en contacto con nosotors. Desgraciadamente no podemos aceptar dibujos como pago, así que su cuenta sigue con un pago pendiente de $233.95. Por favor, póngase en contacto con nosotros en los próximos 7 días par aconfirmar que el pago ha sido realizado en su cuenta y que no sigue pendiente.
Atentamente, Jane Gilles
From: David Thorne Date: Thursday 9 Oct 2008 10.32am To: Jane Gilles Subject: Re: Pago atrasado
Querida Jane,
Puede entonces devolverme mi dibujo de la araña, por favor.
Saludos, David.
From: Jane Gilles Date: Thursday 9 Oct 2008 11.42am To: David Thorne Subject: Re: Re: Pago atrasado
Querido David,
Usted me envió a mí el dibujo por e-mail. ¿Quiere que se lo devueva por e-mail?
Atentamente, Jane Gilles
From: David Thorne Date: Thursday 9 Oct 2008 11.56am To: Jane Gilles Subject: Re: Re: Re: Pago atrasado
Querida Jane,
Sí, por favor.
Saludos, David.
From: Jane Gilles Date: Thursday 9 Oct 2008 12.14pm To: David Thorne Subject: Re: Re: Re: Re: Pago atrasado
Adjunto
From: David Thorne Date: Friday 10 Oct 2008 09.22am To: Jane Gilles Subject: ¿Qué araña es ésa?
Querida Jane,
¿Está segura de que ése es el dibujo de la araña que le envié? Ésa araña sólo tiene 7 patas y no creo que haya cometido un error tan elemental cuando lo dibujé.
Saludos, David
From: Jane Gilles Date: Friday 10 Oct 2008 11.03am To: David Thorne Subject: Re: ¿Qué araña es ésa?
Querido David,
Sí, es el mismo dibujo. Lo copié y pegué desde el e-mail que me envió el día 8. David, el pago de su cuenta sigue pendiente con la cantidad de $233.95. Por favor, realice este pago lo antes posible.
Atentamente, Jane Gilles
From: David Thorne Date: Friday 10 Oct 2008 11.05am To: Jane Gilles Subject: Respuesta automática de ausencia en la oficina
Gracias por ponerse en contacto conmigo. Ahora mismo estoy fuera en un viaje en el tiempo y volveré la semana pasada.
Saludos, David.
From: David Thorne Date: Friday 10 Oct 2008 11.08am To: Jane Gilles Subject: Re: Re: ¿Qué araña es ésta?
Hola,
Ya he vuelto. He leído los e-mails y acepto que a pesar de que le falta una pierna, ése dibujo de la araña debe de ser el que le envié. Me he dado cuenta a posteriori de que es posible que rechazara el dibujo de la araña debido a la obvia omisión de su pata, pero que no lo me lo dijo para evitar herir mis sentimientos. Por éso, Le envío un dibujo revisado con el número correcto de piernas como pago completo por la cantidad restante de pago. Espero que ésto sea suficiente.
Saludos, David.
From: Jane Gilles Date: Monday 13 Oct 2008 2.51pm To: David Thorne Subject: Re: Re: Re: ¿Qué araña es ésta?
Querido David, Como ya le he dicho, no aceptamos dibujos a cambio dinero como pago de las facturas pendientes. Aceptamos cheque personal, cheque bancario, giro postal o efectivo. Por favor, haga el pago esta semana para evitar tener que pagar comisiones.
Atentamente, Jane Gilles
From: David Thorne Date: Monday 13 Oct 2008 3.17pm To: Jane Gilles Subject: Re: Re: Re: Re: ¿Qué araña es ésta?
Lo entiendo y voy a realizar el pago esta semana si me acuerdo. Como no ha aceptado mi segundo dibujo como pago, por favor devuélvamelo lo antes posible. Fue ridículo por mi parte pensar que podría pagarle con algo que no tenía ningún valor en absoluto, le hice perder su tiempo.
Saludos, David.
From: Jane Gilles Date: Tuesday 14 Oct 2008 11.18am To: David Thorne Subject: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué araña es ésa?
Después de haber celebrado de forma algo cochambrosa el post nº 100, he intentado alargar al máximo la publicación de la ducentésima entrada. No ha sido por no tener nada previsto, sino porque no se me ha ocurrido ninguna alternativa decente a lo que tenía ya preparado para la ocasión:
Hace algo más de un mes, mientras estaba en el trabajo, descubrí que al darle a la ruedecita del ratón podía regular el zoom de la cámara web del portátil. Automáticamente me vino a la mente una dramática escena que tuve que representar:
Antes de nada, os pido perdón por mi vagueza a la hora de actualizar; no es que quiera retrasar el inminente post nº 200 (nooooo...) el problema es que estoy en modo procrastinator profundo.
Dicho ésto: Gracias a los que me votásteis. Como gesto de agradecimiento, si me decís quiénes fuisteis, os dedicaré ése dichoso post número 200.
No me gusta ser pedigüeña, pero antes de que leáis el desenlace de la micro-novela quiero pediros un pequeño favor: Vuestro voto para el certamen de los premios bitácoras 2008.
En la IV clasificación parcial, el blog ocupaba el 4º puesto en la categoría de blogs de humor, pero en la V clasificacióncayó hasta el 6º. En la última clasificación parcial, el blog ocupa el 5º puesto. Este viernes es el último día para votar, así que si me dáis un pequeño empujón, igual remonto un poco.
Las instrucciones para votar son las siguientes:
Las categorías a las que me presento son “mejor blog de humor”, “mejor blog revelación” y “mejor blog personal”:
2. Una vez registrados, os llegará un email de activación a vuestra bandeja de entrada. Tenéis que seguir el enlace y, una vez activado, hacer log-in con vuestro usuario y contraseña.
4. Por último, poned la URL del blog (http://www.teoriasdelabsurdo.com) en las 3 categorías a las que me presento (humor, blog revelación y blog personal)
No os llevará más de 3 minutos, así que si habéis venido hasta aquí para leer el desenlace, sed generosos y dejad una propinita :)
Y después de la publicidad, aquí está lo prometido:
No estaba muerto. Yo esperaba verle sangrando o algo, pero tampoco. Estaba pálido, jadeante y con la mano sobre el corazón.
“¿Qué ha pasado, Rodrigo; estás bien?”. Nos dijo que se había despertado de repente y se había encontrado a una mujer en su cuarto, que no la conocía de nada y que le repetía una y otra vez “Where’s my wallet? I forgot my wallet here!”. Qué extraño. Le preguntaba por su cartera, y no le había robado nada; a pesar de tener un iMac flamboyante y bastante dinero sobre la mesa. Le pregunté si tenía algo que ver con las voces souleras que oí a media noche y me dijo que no, que nunca había visto a esa mujer.
Rodrigo está bastante ceporro y además fuma; así que nos aseguramos de que no fuera a darle un infarto y le dejamos a solas con el cuchillo carnicero del que empezó a encariñarse a partir de ese momento.
Volvimos a nuestra habitación y me metí en la cama a sabiendas de una cosa: Aquí hay un negocio tortuoso. Y esa mujer seguro que se ha llevado el móvil de Larry. Tendré que pensar en un razonamiento creíble que pueda justificar que le abriera la puerta a una desconocida y que me quedara esperando como una idiota mientras ella estaba en el cuarto de Rodrigo, haciendo vete tú a saber qué, cuando él todavía dormía. Qué marrón. Y yo sin mi “IPod nano-chromatic Product Red Edition de 8gb grabado en la parte trasera".
09:30 am. Rutina matinal preparatoria antes de empezar la ruta de hoy. Una vez listas, bajamos las escaleras. Obviamente, el móvil de Larry había desaparecido. De camino al metro fui a una cabina y le llamé por teléfono. Saltó el buzón de voz, así que le dejé un mensaje explicándole más o menos la historia, intentando salpicarme lo menos posible y adoptando un papel de mujercita inocente y alterada “Sorry Larry, I’m a bit nervous; please call me when you hear the message and make sure you cancell the Mobile line”.
¿Y si me hacía pagarle el móvil? Maldigo Rodrigo. Seguro que le compró droga o donuts rellenos de chocolate.
Al día siguiente, me encontré a Larry apoyado en la verja que está junto a la escalera de entrada del bloque. Al parecer, ese mismo día la visitante nocturna le había llamado para revenderle el móvil por 40$; así que quedó con ella, le echó una foto con su móvil y fue a denunciarla a la policía. Larry, un tipo listo… después de sacarle la foto le dijo que el móvil viejo que intentaba venderle no valía nada, así que la tía se lo acabó devolviendo. Y no sólo eso, sino que además le sopló el porqué de su visita: “Be careful with the Puerto Rican guy, he paid me for sex”.
Larry me dijo que confiaba en Rodrigo, que no tenía razones para sospechar de él. Pero por si acaso, decidió castigarle moralmente colgando un aviso en la parte interior de la segunda puerta de acceso al edificio. Un cartel con la foto de la prostituta que había contratado:
Ahora forma parte de la decoración de mi cuarto.
¿Y, qué fue de nuestro amigo lomazos? Pues siguió pidiendo pizzas y cervezas a domicilio como solía hacer antes del altercado, para mantener su figura; pero echó permanentemente el pestillo de la puerta de entrada al piso, de manera que al oír el timbre, nos recibía con su cuchillo carnicero en mano mientras quitaba la cadenita y nos deseaba un “good evening”.
FIN
Bonus track: Al final tuve que ir a un polígono industrial del Bronx a buscar mi IPod nano-chromatic Product Red Edition de 8gb grabado en la parte trasera.
Corre, corre; verás qué sorpresa.
Re-bonus track: Al llegar me dijeron que todavía no lo habían recibido, y que podía ir a recogerlo el día siguiente en la oficina FedEx que está cerca de la Universidad de Columbia.
¡Por fin!
Actualización (30/IX/09): Me ha enviado hoy un e-mail una amiga que está haciendo el mismo curso que hice yo en Nueva York y me ha dicho que Rodrigo va a su misma clase.
"¿Que las matemáticas son difíciles? ¡Qué tontería! ¿Tengo cara de estar asustado?"
Trasera:
"Concentración, hábitos de estudio, capacidad de razonamiento, mejora de la autoestima... son sólo algunos de los objetivos que se obtienen a través del programa de matemáticas Kumon (...) Mucho más que matemáticas"
Tendré que apuntarme para superar mi temor a los contrapicados.
Llevo todo el día topando con imágenes de calabazas en Internet. Topándome con las mismas imágenes de calabazas:
En realidad no me pareció demasiado raro haber visto esa misma foto en un par o tres de sitios, pero al llegar a casa me he encontrado con ésto en el buzón:
Sí, todos sabemos que nadie pasa de la segunda página de búsqueda de google image, ni de google en general, pero ¿ni siquiera para una publicación?
Ya puestos a robar fotos, igual es mejor cogerlas de algún banco de imágenes, ¿no? Para que sólo se pueda dar cuenta el propietario o alguno de sus contactos, digo.
Como la mayoría sabréis, hace apenas una semana me encontraba disfrutando de la dieta atlántica, cuya receta se sustenta en una fórmula muy simple: minúsculos perritos calientes y grotescos Bic Macs y bebidas to-go.
Me avergüenza que durante mi estancia en NY le haya cortado súbitamente el grifo al blog, dejando su supervivencia en vuestras manos (gracias, por cierto, con ese post batí mi récord de comentarios), así que voy a intentar subsanar mi sentimiento de culpa explicándoos con todo lujo de detalle LA ANÉCDOTA del viaje. LA ANÉCDOTA, en mayúsculas, porque siempre hay varias, pero sólo hay una que cunda lo suficiente como para no tener que explicar nada más cuando te preguntan “¿Qué tal el viaje? ¡Cuéntamelo todo!”.
Ahí va:
Ahí, ahí, vivía yo. En la del centro.
Sur de Harlem, en la noche del miércoles 8 de octubre. Cogí mi lista de “items to buy in NYC” y decidí que había llegado el momento de tachar otro artículo; así que a eso de las 22h, realicé el pedido on-line de mi nuevo “IPod nano-chromatic Product Red Edition de 8gb grabado en la parte trasera” en apple.com, donde ponía que el envío se haría efectivo en 24h. Estaba cansada, así que a las 12 me acosté.
Entre ensoñaciones, oí como Rodrigo, mi compañero de piso Brasileño, abría la puerta de casa y conversaba con una mujer cuya voz tenía el tono propio de las mujeres del barrio. Lo único que pude distinguir fue que ella le decía “Gimmie more” y él le respondía “No, I can’t”. Me sonó raro, pero no le di mayor importancia; los ojos se me estaban empezando a voltear hacia las córneas.
Estaba en plena fase REM cuando de repente sonó el interfono. ¿Será la entrega de Apple? ¿Qué hora es? 6:00 am. Es improbable, pero por si acaso prefiero levantarme ahora a quedarme mañana todo el día en casa esperando.
Salí de mi cuarto ataviada con uno de mis siempre ridículos pijamas y cuando descolgué el interfono, no contestó nadie. Volvió a sonar, volví a contestar pero no obtuve respuesta. Qué tonta, si el micrófono no funciona.
Salí del piso y bajé las escaleras del 2º al 1er piso (planta baja). Cuando estaba bajando el último tramo de escalones, todos ellos de un paso, vi que ya en la segunda puerta de acceso al edificio había una chica negra agitando un manojo de llaves mientras me decía, algo alborotada, que le abriera la puerta porque “no sabía qué le pasaba a la llave y no podía abrir”. Todo esto en inglés.
Todavía no he visto a la chica que vive en el 1º. Debe ser ella, me dije. Así que le abrí la puerta. Me dio las gracias y acto seguido cogió el móvil que Larry, nuestro casero, nos dejaba justo en la entrada para que pudiéramos localizarle ¿Va a llamar a Larry a estas horas para decírselo? – pensé – pero empezó a subir las escaleras. Espera. No va al primer piso. ¿Vivirá en el 3º?.
Efectivamente, no. Empujó la puerta de mi apartamento (si no la cierras por fuera con llave, o por dentro, se queda abierta) y entró. Yo iba tras ella diciéndole en un inglés mañanero “Where you going? That’s my appartment!” a lo que respondió con un gruñido que emitió mientras se metía directamente en la habitación de Rodrigo.
Soy de esas personas cuya respuesta ante situaciones inesperadas es quedarse parada sin saber qué hacer. Así que me quedé plantada frente a la puerta de Rodrigo durante un buen rato, esperando a que pasara algo –más–, para reaccionar. Un grito, un disparo, ¡algo!
Me sentí tan avergonzada por estar ahí esperando en el pasillo en vez de irrumpir en la habitación de Rodrigo, que decidí aprovechar el tiempo y meterme en mi cuarto para despertar a mi compañera y explicarle, mientras tanto, lo que estaba pasando. Justo en ese momento, oímos a Rodrigo gritar con voz ahogada: “What are you doing here?! You gotta go! You gotta go!!!”. Nos quedamos las dos en silencio, inmóviles y concentradas en reorientar las orejas para tratar de oír mejor; y cuando cesaron las voces y sólo se oía la respiración fuertemente entrecortada de Rodrigo, le dije a Eli: “Habrá que salir a ver qué ha pasado, ¿no?”.
No me refiero a abstinencia sexual; eso, viniendo de mí, no tendría ningún mérito. Hablo de abstinencia Bloggeril, ya que voy a pasar 3 semanas en NY gracias a otra beca del Ministerio (me estoy volviendo monotemática) para hacer un curso de inglés; por lo que tendré que compaginar las clases de 5 horas diarias con una jornada laboral de 4 horas y aderezarlo todo con las visitas a la ciudad, estrenando mis pequeñas joyas (1, 2); y ponerle la guinda al pastel con las labores propias del consumismo.
Para más inri, mi tutora de prácticas pretendía que empezara a redactar la memoria en mi estancia en la ciudad del Campofrío. Aún así, seguro que en mi afán de procrastinación alguna imagen del absurdo dejaré caer por aquí.
Una de estas puertas será la de mi hogar, las próximas 3 semanas.
Mientras tanto, dejo a continuación algunas teorías y críticas que escribí en episodios anteriores:
Cuidado, es muy posible que entre la Comic Sans en blanco, el sombreado también en blanco (podéis ampliar la imagen para apreciarlo mejor) y el fondo amarillo; se os derritan las retinas:
Vaya, ¿así que ésta solicitud no vale para pedir una beca en el parvulario?